
Fundado
Haga clic para ver proyectos por tema, meta u objetivo:
- Objetivos
- Investigar los efectos de factores biológicos y físicos clave sobre la supervivencia y crecimiento de las etapas de vida prerecluta del aleta amarilla, con un nuevo énfasis en estudios de las etapas de vida juveniles tempranas
- Antecedentes
- Las investigaciones del ciclo vital temprano del aleta amarilla están diseñadas para desarrollar conocimientos más completos de la mortalidad prerecluta y la influencia de factores ambientales y biológicos clave so-bre la mortalidad
- La investigación actual ha examinado los efectos de factores físicos (turbulencia, luz, temperatura del agua, oxígeno disuelto) y biológicos (concentración de alimento) sobre el crecimiento y supervivencia de las eta-pas larvales del aleta amarilla
- El éxito reciente de la cría permite ahora estudios experimentales del crecimiento y la dinámica de supervivencia del aleta amarilla juvenil temprano (1-6 meses de edad), una etapa de vida rara vez estudiada en el mundo
- Importancia para la ordenación
- Poder estimar los efectos de factores biológicos y físicos clave sobre la supervivencia y crecimiento de las etapas de vida prerecluta (0-6 meses) del aleta amarilla brinda información potencialmente clave sobre los procesos de reclutamiento del aleta amarilla
- Duración
- 3 años
- Plan de trabajo y estatus
- Enero 2018-diciembre 2021: continuar los estudios experimentales de las etapas de vida prerecluta en el Laboratorio de Achotines, enfocando las etapas de vida juveniles tempranas
- Colaboradores externos
- Universidad Kindai
- Productos
- Presentaciones para SAC-09, SAC-10 y SAC-11
- Publicación de resultados en una revista científica o más
- Fecha de actualización: 01 mar. 2021
- Resumen de los avances en el periodo del informe
- El análisis de los patrones de supervivencia y crecimiento del aleta amarilla larval y juvenil temprano continuó durante 2019.
- Los análisis actuales se enfocan en las etapas de vida juveniles tempranas (1-6 meses) del aleta amarilla, que han sido criados en tanques en tierra y en una jaula marina desde 2015. Se está llevando a cabo un análisis retrospectivo de los patrones de crecimiento de juveniles tempra-nos en cautiverio durante los últimos 23 años.
- Presentaciones:
- SAC-09 (mayo 2018)
- 69ª Conferencia del Atún (mayo 2018) y 70ª Conferencia del Atún (mayo 2019)
- 42ª Larval Fish Conference (junio 2018) y 43ª Larval Fish Conference (mayo 2019)
SAC-11-16 Repaso de las investigaciones en el Laboratorio de Achotines - Comentarios
- La colaboración planeada con la Universidad de Miami no tuvo lugar debido a un cambio en los arreglos financieros a fines de 2018. Los estudios sobre juveniles siguen siendo apoyados por el presupuesto regular de la CIAT, con colaboraciones periódicas con la Universidad Kindai. La continuación de los estudios de crecimiento de juveniles tempranos se ha retrasado en 2020-2021 debido a las restricciones de viaje relacionadas con COVID-19.