
Fundado
Haga clic para ver proyectos por tema, meta u objetivo:
- Objetivos
- Investigar aspectos comparativos importantes de la biología reproductora, genética, y ciclo vital temprano de los atunes aleta amarilla y aleta azul del Pacífico
- Antecedentes
- Las etapas de vida prerecluta de los atunes son potencialmente clave para entender las variaciones de la abundancia y los patrones de reproducción de las poblaciones de atunes
- Iniciado en 2011, este proyecto ha investigado el crecimiento, nutrición, y supervivencia comparativos de larvas de aleta amarilla y aleta azul del Pacífico
- Se están usando los resultados experimentales para modelar de forma comparativa los procesos de mortalidad que ocurren durante las etapas de vida prerecluta de ambas especies
- Importancia para la ordenación
- Los modelos comparativos de los procesos de mortalidad prerecluta son prometedores para evaluar los patrones de reclutamiento de ambas especies
- Duración
- 30 months
- Plan de trabajo y estatus
- Junio 2018-junio 2020: Continuar los estudios experimentales de crecimiento larval comparativo y finalizar los análisis de datos
- Junio-diciembre 2021: Terminar el manuscrito y entregar a revista científica
- Colaboradores externos
- Universidad Kindai, Laboratorio de Pesca
Universidad de Texas - Productos
- Presentaciones para SAC-09, SAC-10 y SAC-11
- Publicación de resultados en una revista científica
- Fecha de actualización: 01 mar. 2021
- Resumen de los avances en el periodo del informe
- Los estudios experimentales comparativos de las etapas de vida prerecluta del aleta amarilla y el aleta azul del Pacífico continuaron durante 2018 y 2019.
- En el Instituto de Acuicultura de la Universidad Kindai se llevaron a cabo investigaciones experimentales de los patrones de crecimiento y alimentación de larvas de aleta azul del Pacífico en julio de 2018 y julio de 2019.
- Se está desarrollando un análisis comparativo de los rasgos de las larvas (supervivencia, crecimiento, tasas de inanición) del aleta amarilla y aleta azul del Pacífico para obtener información sobre las diferencias en los patrones de desove y los hábitats de cría de las dos especies en el Océano Pacífico.
- Los resultados experimentales se están incorporando a modelos de los procesos de mortalidad prerecluta para ambas especies.
- A mediados de 2019 se inició un nuevo estudio en colaboración con el Dr. Lee Fuiman, de la Universidad de Texas, para investigar la relación entre la dieta y la ración diaria de los aletas amarillas que desovan en cautiverio y la composición de ácidos grasos de sus huevos. El muestreo se completará a mediados de 2021
- Retos y principales lecciones aprendidas
- Presentaciones:
- SAC-09 (mayo 2018)
- 69ª Conferencia del Atún (mayo 2018) y 70ª Conferencia del Atún (mayo 2019)
- 42ª Larval Fish Conference (mayo 2018) y 43ª Larval Fish Conference (mayo 2019)
- Conferencia Mundial de Acuicultura (febrero 2020)
Se están elaborando dos publicaciones sobre este tema
- Comentarios
- Los fondos regulares del programa apoyan los estudios en curso con la Universidad Kindai y el estudio de los ácidos grasos de los huevos de aleta amarilla realizado en colaboración con la Universidad de Texas. El muestreo experimental en 2020-2021 se ha retrasado debido a las res-tricciones de viaje relacionadas con COVID-19.