1. Inicio
  2. Sobre nosotros
  3. Equipo
  4. Marlon H. Román Verdesoto
Román Verdesoto

Marlon H. Román Verdesoto

Posición: Científico de captura incidental y monitoreo electrónico - Sede La Jolla
Programa de Ecosistema y Captura incidental

858 665-4912

mroman@iattc.org

https://www.researchgate.net/profile/Marlon_Roman-Verdesoto

Responsabilidades

  • Coordinador del plan de trabajo para la implementación de un Sistema de Monitoreo Electrónico (SME) en el OPO.
  • Responsable de realizar actividades de investigación científica sobre ME.
  • Apoyar las actividades de investigación sobre mitigación de captura incidental del Programa de Ecosistema y Captura Incidental.
  • Contacto del personal sobre asuntos relacionados con el seguimiento del atún y el sistema de certificación APICD Dolphin Safe.

Educación

  • Maestría, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, México, 2014.
  • Licenciatura en Biología, Universidad Estatal de Guayaquil, Ecuador, 1998.

Biografía

Originario de Ecuador, Marlon Román trabajó como observador de la CIAT durante 10 años (1989-1998). También trabajó como empleado de la oficina regional de la CIAT en Manta, Ecuador (1997-1998). En 1999, Marlon se unió al personal de la sede en La Jolla como editor de datos. En 2010, se convirtió en científico asociado del Programa Atún-Delfín. En la actualidad, Marlon desempeña el papel de científico de captura incidental y monitoreo electrónico (ME) bajo el Programa de Ecosistema y Captura Incidental. Es responsable de la implementación del plan de trabajo de ME en el OPO. Las responsabilidades de Marlon incluyen también la realización de investigaciones sobre pruebas de ME, investigaciones sobre materiales no enmallantes y degradables para la pesquería atunera sobre plantados, y el desarrollo de guías y formularios para observadores para la identificación y muestreo de especies asociadas a la pesquería atunera de cerco. También es el contacto del personal sobre asuntos relacionados con el seguimiento del atún y el sistema de certificación APICD Dolphin Safe.

Bibliografía